La sociedad de los poetas muertos
- entrevosyelcaos
- Jan 8
- 4 min read
¿Alguna vez les pasó, cuando eran niños, ver algo en la tele y pensar: "Eso es lo que quiero hacer"? Bueno, yo tuve dos momentos de esos en mi vida. Uno de ellos fue con esta película, en particular, con la clase del señor Keating.
No solo me dejé llevar por el hermoso camino de la poesía y la literatura, sino que ese "algo más" recorrió mi cuerpo con tanta profundidad que nunca lo olvidé. Hay un momento en la película que me encanta: es una toma de la cara de Neil cuando el profesor cita unos versos (la siguiente imagen).

Eso es exactamente lo que siento con la literatura y la docencia: una adoración que trasciende el anhelo.
Creo que vi esta película por primera vez sola, en mi habitación, atraída por las cosas viejas y curiosa por los actores. Era adolescente, tendría unos 15 años, más o menos. Me fascinó.
Después la vi en la escuela, en mi casa con mis papás, otra vez con amigos. No puedo contar las veces que la he visto ni los diálogos que me sé de memoria solo cuando las escenas aparecen ante mis ojos. Es algo tan...
Es difícil de explicar. Puedo hablar de teoría literaria o cosas "ñoñas" (como me gusta decirles) y también disfruto conversar sobre temas más banales, pero ¿sentimientos? Eso casi nunca.
Sin embargo, creo que es relevante mencionar esto: una vez, mi profesora de secundaria me dijo que hay cosas en la literatura, particularmente en la poesía, que no podés explicar con palabras. ¿Será esa mi definición favorita del arte poético? Espero que mis profesores de hoy no lean esto.
Es tan extraño. Un día tenés 16 años y ves una película como esta; al otro, tenés 21, terminaste de leer el libro en el que se basa la película y estás por terminar un Profesorado Universitario en Letras.
"I went to the woods because I wished to live deliberately, to front only the essential facts of life, and see if I could not learn what it had to teach, and not, when I came to die, discover that I had not lived. I did not wish to live what was not life, living is so dear; nor did I wish to practise resignation, unless it was quite necessary. I wanted to live deep and suck out all the marrow of life, to live so sturdily and Spartan-like as to put to rout all that was not life, to cut a broad swath and shave close, to drive life into a corner, and reduce it to its lowest terms..."—Henry David Thoreau
(Traducción: "Fui al bosque porque quería vivir deliberadamente, enfrentar solo los hechos esenciales de la vida y ver si no podía aprender lo que tenía para enseñarme, y no, cuando llegara a morir, descubrir que no había vivido. No quería vivir lo que no era vida, porque vivir es tan valioso; tampoco quería practicar la resignación, a menos que fuera absolutamente necesario. Quería vivir profundamente y extraer toda la médula de la vida, vivir con firmeza y de manera espartana, expulsar todo lo que no era vida, abrir un camino amplio y limpio, reducir la vida a sus términos más simples...")
Tengo 21 años y no sé qué es la vida, pero sí sé que intento vivirla, conocerme a mí misma, probar cosas nuevas, porque hay tanto en este mundo por descubrir. Por eso vuelvo a citar:
"We don't read and write poetry because it's cute. We read and write poetry because we are members of the human race. And the human race is filled with passion. And medicine, law, business, engineering, these are noble pursuits and necessary to sustain life. But poetry, beauty, romance, love, these are what we stay alive for. To quote from Whitman, 'O me! O life!... of the questions of these recurring; of the endless trains of the faithless... of cities filled with the foolish; what good amid these, O me, O life?' Answer. That you are here — that life exists, and identity; that the powerful play goes on and you may contribute a verse. That the powerful play goes on and you may contribute a verse. What will your verse be?"—John Keating
(Traducción: "No leemos y escribimos poesía porque es lindo. Leemos y escribimos poesía porque somos miembros de la raza humana. Y la raza humana está llena de pasión. La medicina, el derecho, los negocios, la ingeniería: estas son nobles ocupaciones y necesarias para sostener la vida. Pero la poesía, la belleza, el romance, el amor: estas son las razones por las que seguimos vivos. Para citar a Whitman: '¡Oh, yo! ¡Oh, vida!... de las preguntas recurrentes; de los interminables trenes de los incrédulos... de las ciudades llenas de necios; ¿qué hay de bueno en medio de estas cosas, oh yo, oh vida?' Respuesta: Que estás aquí; que la vida existe y la identidad; que la poderosa obra continúa y que puedes contribuir con un verso. Que la poderosa obra continúa y que puedes contribuir con un verso. ¿Cuál será tu verso?")
Entonces, repito: ¿cuál será tu verso en este mundo tan caótico que vivimos?
Gracias por leerme. La reseña completa del libro pueden encontrarla aquí: https://www.goodreads.com/review/show/4400180837
Con amor,
Vale :)
Comments